top of page

Cursos

Nuestros cursos permiten ampliar la formación del talento humano de cada empresa. Entregamos las herramientas necesarias en el arte de tomar decisiones para que logren aplicar conceptos de alto nivel en el qué hacer diario de su organización.

​

Las temáticas, los tiempos y ejemplos a utilizar dentro de las cursos pueden ajustarse cada vez según sea el caso.

 

Utilizamos metodologías de diseño de pensamiento para el desarrollo de las sesiones, lo que nos permite ofrecer experiencias a través de un método novedoso para que cualquier persona, con o sin formación previa en los conceptos, saque el máximo provecho de cada sesión.

​

Las temáticas generales de los cursos se presentan a continuación:

AAb IMG_4523.png

Toma de decisiones bajo incertidumbre

Este curso permite conocer conceptos básicos del mercado de electricidad, así como las técnicas básicas de proyección de precio, demanda y generación. Este curso está dirigido para profesionales interesados en conocer el funcionamiento del mercado de energía y la aplicación algunas herramientas de análisis cuantitativo

Herramientas avanzadas Análisis de riesgos 

Permite aplicar herramientas de la estadística para la modelación de variables en mercados de electricidad, la cuantificación de riesgo y la estructuración de portafolios de compra venta de diferentes tipos de activos. Está dirigido a profesionales con conocimiento básico de estadística y análisis de riesgos.

Análisis de Mercados eléctricos

Este curso permite hacer conciencia acerca de los riesgos inmersos en la evaluación y proyección de proyectos. En él los asistentes conocerán y aplicarán conceptos de la econometría, la simulación de Montecarlo e indicadores de riesgo utilizados para la toma de decisiones.

El curso está diseñado para aquellas personas, que sin necesidad de tener conocimientos previos en estadística, desean conocer la forma de analizar la información disponible de su labor diaria y dar un paso adicional en la solución de problemas propios de su industria: encontrar factores que determinan los ingresos, identificar patrones en el comportamiento de sus clientes, entre otros ejemplos.

Econometría de empresa

AAc IMG_4536.png
39686f4a-d36c-4f88-8f74-969e5083327b.JPG
5E67E855-F45D-486F-AEC8-AEF6ECD35EC2 edi

Modelación de tasa de cambio

La cantidad de transacciones que involucran la compra o venta de artículos desde o hacia el exterior y el aumento de las inversiones de extranjeros sobre Colombia han aumentado la cantidad de dólares que se tranzan en el país. Los resultados de estas operaciones de compra y venta dependen del desempeño del precio de la tasa de cambio, el periodo de exposición, las definiciones de expectativas y las posiciones de los agentes.

 

Este curso entrega a los asistentes, herramientas para la medición y gestión del riesgo por las operaciones en tasa de cambio, así como la forma de avisorar el desempeño futuro de esta variable

© 2019 by Alfredo Trespalacios

  • LinkedIn - Grey Circle
  • wordpress-logo-notext-rgb
bottom of page